Integrantes
El Directorio Regional está formado por los siguientes miembros plenos o sus representantes:
- Un representante de cada país miembro, designado por la institución gubernamental signataria de la membresía con la Red.
- Un representante de los Bosques Modelo por cada país miembro, indistintamente de cuantos bosques modelo funcionen en un país. Este será seleccionado de acuerdo a procedimientos internos y autónomos en cada país que tenga al menos un Bosque Modelo establecido y en funcionamiento.
- Un representante de las instituciones socias que contribuyen a los objetivos de los Bosques Modelo y que hayan sido incorporados por acuerdo de directorios anteriores.
- Todos los Directores y sus representantes tienen voz y voto.
El Presidente del Directorio es el M.Sc. Roger Villalobos, coordinador académico de la maestría en Manejo y Conservación de Bosques Tropicales y Biodiversidad del CATIE.
Representación | Nombre | Cargo y correo electrónico |
Organizaciones socias | ||
Red Internacional de Bosques Modelo | Richard Verbisky | Especialista superior de programas, enlace para Iberoamérica richard.verbisky@NRCan-RNCan.gc.ca |
Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza (CATIE) |
Roger Villalobos | Coordinador Académico de la Maestría en Manejo y Conservación de Bosques Tropicales y Biodiversidad del CATIE rvillalo@catie.ac.cr |
Cuso International | Tania Shephard | Cuso Internacional Tania.Shephard@cusointernational.org |
FAO | Jessica Casaza | Coordinador Regional para América Latina Jessica.Casaza@fao.org |
Países miembros | ||
Argentina | Hernán Colomb | Coordinador del Programa Nacional de Bosques Modelo de Argentina hernancolomb@gmail.com |
Bolivia | Roberto Vides | Director Ejecutivo Fundación para la Conservación del Bosque Chiquitano robertovides@fcbc.org.bo |
Brasil | Joberto Veloso de Freitas | Serviço Florestal Brasileiro joberto.freitas@florestal.gov.br |
Chile | Washington Alvarado | Jefe de Departamento de Ecosistemas y Sociedad CONAF washington.alvarado@conaf.cl |
Costa Rica | Gilbert Canet | Gerente de Manejo de Recursos Naturales del Sistema Nacional de Áreas de Conservación gilbert.canet@sinac.go.cr |
Colombia | John Mario Rodriguez | Director del Centro de Investigación en Biodiversidad y Recursos Genéticos jrodrigu2005@gmail.com |
Cuba | Juan Herrero | Dirección Forestal Nacional proyectoacdi@oc.minag.gob.cu |
Ecuador | Inty Arcos | Coordinador Bosque Modelo Chocó Andino
inty.arcos@condesan.org |
España | Alvaro Picardo | Director del Negociado del Servicio Forestal del Departamento de Recursos Naturales y del Ambiente picnieal@jcyl.es |
Guatemala | Edwin Oliva | Director Gobernanza Forestal, Instituto Nacional de Bosques INAB eoliva@inab.gob.gt |
Honduras | Selvin Pacheco | Sub-director de Desarrollo Forestal del ICF subdireccionmanejoforestal@yahoo.com |
Paraguay | Raquel Acuña | Instituto Forestal Nacional INFONA educacion.infona@gmail.com |
Perú | Juan Carlos Guzmán Carlín | Director General de Política y Competitividad Forestal y de Fauna Silvestre de SERFOR
Jcguzman@serfor.gob.pe |
Puerto Rico | Laura Arroyo | Bosque Modelo Nacional de Puerto Rico laurabarroyo@gmail.com |
República Dominicana | Ramón Díaz | Coordinador Técnico Recursos Forestales Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales rdramondiaz@gmail.com |
Bosques Modelo | ||
Bosque(s) Modelo de cada país miembro | El director representando el o los Bosques Modelo de cada país varía en cada reunión del Directorio. Por tanto, no se indican datos específicos en esta tabla. |
Representación | Nombre | Cargo | Correo electrónico |
Red Internacional de Bosques Modelo | Richard Verbisky |
Especialista superior de Programas, Iberoamérica |
Richard.Verbisky@NRCan-RNCan.gc.ca |
CUSO | Francisco Paredes |
Gerente del Programa Protección del Medio Ambiente y Manejo de los Recursos Naturales, CUSO-VSO Región América Latina y El Caribe |
francisco.paredes@vsoint.org |
FAO | César Sabogal |
Oficial forestal (gestión forestal), Departamento forestal |
Cesar.Sabogal@fao.org |
Director para Costa Rica | Gilbert Canet | Gerente de Manejo de Recursos Naturales del Sistema Nacional de Áreas de Conservación | gilbert.canet@sinac.go.cr |
Director para Honduras |
Carlos René Romero |
Vice Ministro de Desarrollo Forestal del Instituto Nacional de Conservación Forestal |
subdireccionmanejoforestal@yahoo.com |
Director para República Dominicana | Ramón Díaz |
Coordinador Técnico Recursos Forestales |
rdramondiaz@gmail.com |
Director para Bolivia | Hermes Justiniano | Director Ejecutivo Fundación para la Conservación del Bosque Seco Chiquitano | hjustin@fcbcinfo.org.bo |
Director para Argentina | Monica Gabay |
Coordinadora Nacional, Programa Nacional de Bosques Modelo, Dirección de Bosques, Subsecretaría de Planificación y Política Ambiental |
mgabay@ambiente.gob.ar |
Director para Chile |
Luis Martínez |
Jefe Unidad Programas Especiales, Corporación Nacional Forestal |
luis.martinez@conaf.cl |
Director para Brasil |
Joberto Veloso de Freitas |
Serviço Florestal Brasileiro |
joberto.freitas@florestal.gov.br |
Director para Guatemala | Adelso de Jesús Revolario |
Coordinador de planificación, Instituto Nacional de Bosques |
arevolorio@inab.gob.gt |
Director para Cuba |
Juan Herrero |
Dirección Forestal Nacional, Ministerio de Agricultura |
proyectoacdi@minag.cu |
Director para Puerto Rico | Edgardo González | Casa Pueblo | edgardogonzalez@onelinkpr.net |
Director para España | Alvaro Picardo | Director del Negociado del Servicio Forestal del Departamento de Recursos Naturales y del Ambiente | picnieal@jcyl.es |
Director para Colombia | Francisco Antonio Uribe | Jefe Oficina de Planeación Carder | furibe2008@gmail.com |
Director para Paraguay | Natalia Chávez |
Dirección de planificación, Instituto Forestal Nacional (Infona) |
natychavez@gmail.com |
Director para Perú | Patricia Luna | Dirección General Forestal y de Fauna Silvestre Ministerio de Agricultura | pluna@minag.gob.pe |
Representante de los bosques modelo por país | El director representando los bosques modelo de cada país varía en cada reunión del Directorio. Por tanto, no se indican datos específicos en esta tabla. |