En América Latina, nacen después de 1995, siendo el primero el Bosque Modelo Chiloé ubicado en el sur de Chile y fundado en 1996.
Los Bosques Modelo son procesos sociales, inclusivos y participativos que procuran el desarrollo sostenible de un territorio y por lo tanto contribuyen a alcanzar objetivos globales de reducción de pobreza, cambio climático, lucha contra la desertificación y metas de desarrollo sostenible.
Más de 31 millones de hectáreas en 15 países de Iberoamérica forman parte de los 35 Bosques Modelo de esta región.
Los Bosques Modelo de Iberoamérica constituyen un mosaico de usos y tenencia de la tierra, en donde se combina la vida de sus pobladores con varias actividades, que van desde las agrícolas, pecuarias, forestales, turísticas y de conservación.
Los actores involucrados buscan avanzar en el manejo sostenible del territorio en una forma colaborativa y coordinada, por lo que existe una estructura de liderazgo local que coordina acciones en temas como áreas protegidas, corredores biológicos, manejo forestal, agricultura sostenible, turismo rural, microcréditos, producción orgánica, gestión de cuencas y bosques certificados, por ejemplo.
Principios y Atributos
Los Bosques Modelo de todo el mundo son tan únicos y diversos como los países y culturas a los que pertenecen. A pesar que cada Bosque Modelo debe definir sus propias prioridades de programación y estructura de gobernanza, a escala global, los Bosques Modelo están enlazados mediante una filosofía común. Todos los Bosques Modelo comparten seis principios esenciales que dan coherencia al programa y conforman las bases del trabajo en red.
Afiliación de base amplia
Escala de paisaje
Compromiso con la sostenibilidad
Gobernabilidad adecuada
Amplio programa de actividades
Compromiso con la transferencia de conocimientos, la generación de capacidades y el trabajo en redes
Criterios e Indicadores
Estos seis principios han sido divididos en 23 criterios, los cuales a su vez han sido subdivididos en 68 indicadores para fines de monitoreo y evaluación de los Bosques Modelo.