El anuncio de la vinculación del CIAT a RIABM se dio en la pasada Reunión Anual del Directorio que se celebró en Antigua (Guatemala), liderada por el Instituto Nacional de Bosques de Guatemala (INAB), el CATIE y la RIABM.
Junto con el Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza (CATIE), la agencia de cooperación canadiense CUSO Internacional, el Centro para la Investigación Forestal Internacional (CIFOR) y la Organización de Naciones Unidas para la Alimentación y Agricultura (FAO), el CIAT apoyará el fomento del buen manejo de los bosques y los recursos naturales en países de Iberoamérica.
El CIAT trabaja en colaboración con cientos de socios para ayudar a los países en desarrollo para lograr una agricultura más competitiva, rentable y resiliente mediante un manejo más inteligente y sostenible de los recursos naturales. Brindan apoyo a formuladores de políticas, científicos y agricultores para dar respuesta a algunos de los retos más apremiantes de nuestro tiempo, entre ellos la inseguridad alimentaria y la malnutrición, el cambio climático y la degradación ambiental.
Para conocer más sobre la labor que realiza el CIAT puede dar click aquí